;

Esteban Pavez recibe dos fechas de castigo tras ser expulsado en la derrota de Colo Colo ante Copiapó

El mediocampista de los albos recibió tarjeta roja directa por “juego brusco grave” según consignó en su informe el juez del partido.

Revisa la seccion lo ultimo
Esteban Pavez recibe dos fechas de castigo tras ser expulsado en la derrota de Colo Colo ante Copiapó

Esteban Pavez recibe dos fechas de castigo tras ser expulsado en la derrota de Colo Colo ante Copiapó / Agencia Uno

El fin de semana pasado Colo Colo tuvo un partido ingrato por la fecha 15 del Campeonato Nacional.

Los albos perdieron por la cuenta mínima ante Deportes Copiapó en un cotejo donde no les salió nada, al igual como había sucedido hace un tiempo atrás en la caída por 2-0 frente a Cobreloa en el Monumental.

ADN
ADN

Un gol anulado porque el balón había salido de la cancha, un penal cobrado en primera instancia pero que el VAR anuló, y un grave error de Emiliano Amor en el gol de Copiapó, sentenciaron al Cacique en el duelo frente al “León de Atacama”, pero no fue lo único.

Además, en el segundo tiempo cuando los de Pedreros presionaban para empatar, Esteban Pavez se fue a las duchas antes de tiempo por una fuerte entrada en el 72′.

Tras verificar en el VAR, el árbitro Juan Lara le mostró la roja directa por “juego brusco grave”, lo que le trajo pésimas consecuencias al volante del Cacique.

En la sesión de este martes en el Tribunal de Disciplina, el capitán de Colo Colo recibió dos fechas de castigo, por lo que no estará en cancha en la jornada 16 y 17 del certamen criollo.

Consignar que aún no hay claridad si Blanco y Negro apelará al castigo impuesto a su mediocampista, situación que debería quedar esclarecida en las próximas horas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad