;

Elenco de La Sociedad De La Nieve y su experiencia dando vida a La Tragedia De Los Andes: “Fueron durísimas las condiciones”

Los actores Esteban Kukuriczka, Felipe Otaño, Diego Vegezzi y Emanuel Pargas conversaron con el Ciudadano ADN a raíz de que esta semana realizarán un conversatorio con meet and greet relatando cómo fue trabajar en una de las películas de habla hispana más exitosas de Netflix.

Revisa la seccion lo ultimo
Elenco de La Sociedad De La Nieve y su experiencia dando vida a La Tragedia De Los Andes: “Fueron durísimas las condiciones”

Elenco de La Sociedad De La Nieve y su experiencia dando vida a La Tragedia De Los Andes: “Fueron durísimas las condiciones”

19:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1717537711534/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el Ciudadano ADN tuvimos la oportunidad de conversar con los actores Esteban Kukuriczka, Felipe Otaño, Diego Vegezzi y Emanuel Pargas, quienes son parte del elenco de la exitosa película La Sociedad De La Nieve, obra que relata la historia sobre El Milagro de los Andes.

Fue una experiencia muy fuerte que nos generó muchos cambios en lo humano. La experiencia te modifica pues es una historia muy fuerte y van como tres años que la tenemos dando vueltas en la cabeza”, comentaron los actores de la cinta de Netflix.

En esa misma línea, el elenco de La Sociedad De La Nieve se refirió a cómo fue su experiencia trabajando en el proyecto y sus miembros se refirieron a un momento vivido con Alejandro Catalán, una eminencia de la actuación Bonaerense.

“Hicimos unos ensayos con él y unos primeros encuentros. Él dijo, ‘chicos, bajó una nave espacial, los abdujo y se los lleva. Era eso, porque realmente una producción así, de ese tamaño, con ese director y con esa cantidad de actores… no sabemos si se va a repetir”, comentaron los actores sobre el filme de Netflix que posee el récord de ser la primera producción en el ranking de habla hispana y segunda de habla inglesa.

Revisa también

ADN

El Milagro de los Andes según el elenco de La Sociedad De La Nieve

En Argentina se conoce mucho esta historia, pues estamos muy cerca de Montevideo. Cuando era chico, mi abuelo fue entrenador de Roberto Canessa en un seleccionado de rugby y en mi casa es algo que estuvo siempre. Yo ya me había leído el libro, como que era medio fanático de la historia”, relató Felipe Otaño.

Por su parte, Diego Vegezzi habló sobre su experiencia personal respecto a la historia y declaró que “mi abuela fue contemporánea a cuando sucedió esto… entonces uno tiene una reminiscencia de esto por parte de nuestros padres y familia, pero esta película fue lo que nos habilitó a sumergirnos y ver todo lo que fue”.

En esa misma línea, Esteban Kukuriczka comentó que, para él, lo más impactante de la película dirigida por Juan Antonio Bayona es el hecho de que una historia de esas características haya calado en una sociedad individualista como la actual. “En esta película hay algo que alivia a lo social”, reflexionó.

“En una generación que estamos muy con los celulares, uniredeccionados, con el algoritmo y mi propia verdad, de pronto aparece una historia que habla de lo colectivo, de salvarse en grupo”, mencionó Emanuel Pargas.

Un conversatorio y meet and greet con elenco de La Sociedad De La Nieve

Los actores del elenco de La Sociedad De La Nieve tendrán un encuentro este martes 4 de junio a las 19:30 horas en el Teatro San Ginés, el cual tiene las entradas agotadas. Pero eso no es todo, pues durante este miércoles 5 se repetirá la actividad en el Teatro Lihuen de Concepción, con entradas aún disponibles.

En conversación con el Ciudadano ADN, los actores compartieron unos pequeños adelantos de lo que se conversará en el evento y hablaron sobre su experiencia grabando la película.

Fueron durísimas las condiciones, entre la dieta que se hizo para subir de peso, como para después bajar y después el entrenamiento físico y estar preparando para filmar en la montaña. Fue un rodaje muy físico”, aseguró Felipe Otaño, quien además señaló que la experiencia fue “muy complicada a nivel físico y emocional”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad