;

VIDEO. Así fue la salida de Daniel Jadue hacia el anexo penitenciario Capitán Yáber para cumplir prisión preventiva

Esposado y custodiado, el jefe comunal deberá estar recluido por los 120 días que durará la investigación del Caso Farmacias Populares.

03 DE JUNIO DEL 2024 / SANTIAGO
Adherentes en apoyo al alcalde Daniel Jadue rodean una furgoneta de Gendarmeria ante las dudas de si el alcalde está siendo o no trasladado en dicho vehículo penitenciario, hecho posterior a la formalizacion en el 3° Juzgado de Garantía de Santiago,  dónde se decretó prisión preventiva para el alcalde de Recoleta. La audiencia se realizó por presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco y estafa, en el marco de la investigación del caso “farmacias populares” que lleva adelante la fiscal Giovanna Herrera de la Fiscalía Centro Norte.
FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

03 DE JUNIO DEL 2024 / SANTIAGO Adherentes en apoyo al alcalde Daniel Jadue rodean una furgoneta de Gendarmeria ante las dudas de si el alcalde está siendo o no trasladado en dicho vehículo penitenciario, hecho posterior a la formalizacion en el 3° Juzgado de Garantía de Santiago, dónde se decretó prisión preventiva para el alcalde de Recoleta. La audiencia se realizó por presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco y estafa, en el marco de la investigación del caso “farmacias populares” que lleva adelante la fiscal Giovanna Herrera de la Fiscalía Centro Norte. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, cumplirá prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, un centro conocido por albergar a reos de alta connotación pública y baja peligrosidad. Este mismo recinto ha sido el hogar temporal de figuras como los imputados del caso Penta, el exsenador Jaime Orpis y el director de cine, Nicolás López.

La jueza Paulina Moya expuso detalladamente las evidencias que respaldan la participación del jefe comunal en varios delitos de fraude y estafa, en el marco del llamado Caso Farmacias Populares.

La decisión se tomó en base a los argumentos presentados por el Ministerio Público, quienes acusaron al jefe comunal y otros funcionarios de corrupción y manejo fraudulento de fondos públicos.

Revisa también

ADN
Publicidad

En concreto, al líder local se le imputaron diversos delitos de corrupción, como administración desleal, cohecho, fraude al fisco, estafa y delito concursal, por lo cual deberá pasar 120 días en prisión, plazo que durará la investigación.

Ante esto, el tribunal consideró la gravedad de los delitos y la posibilidad de que, en caso de ser condenado, el alcalde Jadue no pueda acceder a penas sustitutivas, debiendo cumplir su condena de manera efectiva. “El tribunal estima que las medidas cautelares de menor intensidad son insuficientes para asegurar la seguridad de la sociedad y de la víctima, la Municipalidad de Recoleta”, indicó jueza Moya, decretando la prisión preventiva para el jefe local.

Es más, la magistrada recalcó que la media cautelar más gravosa se debe a que la libertad del líder comunal es peligrosa para la seguridad de la sociedad.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad