;

Retiros de AFP vs autopréstamo de fondos: en qué están los proyectos que quieren sacar dinero desde los ahorros para la jubilación

En los últimos meses se ha hablado de tres ideas similares, aunque no iguales, para obtener una cifra desde cada cuenta de las administradoras. Esto es lo que se sabe de cada una de las propuestas.

Revisa la seccion lo ultimo
Retiros de AFP vs autopréstamo de fondos: en qué están los proyectos que quieren sacar dinero desde los ahorros para la jubilación

Retiros de AFP vs autopréstamo de fondos: en qué están los proyectos que quieren sacar dinero desde los ahorros para la jubilación / Rmcarvalho

Durante los últimos meses sacar dinero desde las cuentas de capitalización individual en las administradoras de fondos de pensiones se ha convertido en un tema más común en la discusión legislativa.

Esto último porque paulatinamente se han instaurado distintas propuesta de este tipo contando el autopréstamo de fondos de AFP, un proyecto de séptimo retiro y una idea en apariencia similar que esta semana fue anunciada por la diputada del Partido Humanista (PH) Pamela Jiles.

Revisa también:

ADN

Qué se sabe los proyectos de retiro y autopréstamo de fondos de AFP (y en qué está cada uno de ellos)

Quizás la idea que ha avanzado más es el autopréstamo de fondos de AFP que es parte de los artículos de la reforma de pensiones, la que está esperando su discusión en el Senado en segundo trámite legislativo.

Sin una fecha para su aprobación ni promulgación en el Diario Oficial, lo que se plantea es sacar hasta 30 UF o 5% de lo ahorrado por cotizaciones (equivalente a $1.123.320 a principios del mes de junio).

En cuanto a requisitos principales, se deberá estar a cinco años o más de jubilar, tener fondos suficientes y no deber un préstamo anterior, precisamente porque el monto se devolvería en cuotas a partir del mes subsiguiente y por ahora no plantearía un límite de peticiones.

La segunda iniciativa es el llamado séptimo retiro de AFP presentado en el mes de abril por el diputado independiente Enrique Lee. A diferencia de los previos, este propone sacar un 15% y no un 10% del total ahorrado, sin necesidad de reponer la cifra.

Ahora bien, con el avance de las semanas se amplió a sacar un 50% siempre y cuando ese dinero fuera empleado para obtener una primera casa propia con alguna modalidad pertinente, tal y como un crédito hipotecario.

Ahora bien, hay que tener en consideración que la fecha clave para lo anterior sería el próximo viernes 7 de junio, cuando se permita reanudar la discusión de una iniciativa de esa índole a doce meses de la pausa establecida ante el rechazo de la idea previa.

Precisamente a esa fecha se refirió la diputada Jiles al plantear lo que por ahora solo es una idea: un proyecto de retiro en paralelo al anterior cuyas principales características se desconocen.

“Un grupo transversal de parlamentarios presentaremos proyectos para un nuevo retiro con las características que la ciudadanía exija”, fue parte de lo que adelantó teniendo como historial de años pasados planteamientos similares que no recibieron el visto bueno.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad