;

Día Mundial de la Hamburguesa: ¿Por qué se celebra a esta preparación este 28 de mayo?

Desde las clásicas con queso y pepinillos hasta las versiones veganas y gourmet, las opciones son prácticamente infinitas.

Revisa la seccion lo ultimo
Getty Images

Getty Images / novanym 95 / 500px

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de la Hamburguesa, una jornada dedicada a honrar uno de los platillos más icónicos y versátiles de la gastronomía global.

Pero, ¿por qué se escogió precisamente esta fecha para rendir homenaje a esta delicia culinaria?

Revisa también

ADN

La elección del 28 de mayo no está del todo clara, pero se cree que se debe a la combinación de varios factores históricos y culturales que convergen en este día. Algunas teorías sugieren que la fecha coincide con la temporada de verano en el hemisferio norte, cuando las parrillas y las comidas al aire libre se vuelven populares, haciendo de la hamburguesa un elemento central de estas celebraciones.

Los orígenes de la hamburguesa

La hamburguesa, tal como la conocemos hoy, tiene sus raíces en el siglo XIX. Los inmigrantes alemanes que llegaron a Estados Unidos trajeron consigo la “hamburg steak”, un filete de carne molida que se servía cocido o asado. Con el tiempo, este platillo evolucionó y se adaptó a los gustos estadounidenses, convirtiéndose en la hamburguesa moderna que conocemos hoy: carne molida en un pan redondo.

ADN

Getty Images / DebbiSmirnoff

Aunque hay debate sobre quién fue el verdadero inventor de la hamburguesa, varias fuentes acreditan a Louis Lassen, un inmigrante danés que vendía hamburguesas en su carrito de comida en New Haven, Connecticut, en 1900. Otras historias apuntan a Charlie Nagreen, Frank y Charles Menches, y Fletcher Davis como posibles creadores del sándwich de carne.

Hoy en día, el Día de la Hamburguesa se celebra en todo el mundo con entusiasmo. Restaurantes, cadenas de comida rápida y chefs gourmet participan ofreciendo promociones especiales, creando versiones innovadoras de la hamburguesa y compartiendo recetas con el público. Desde las clásicas con queso y pepinillos hasta las versiones veganas y gourmet, las opciones son prácticamente infinitas.

ADN

Getty Images / Natalia Gdovskaia

Más allá de ser un simple alimento, la hamburguesa se ha convertido en un símbolo cultural. Representa la rapidez y conveniencia de la comida rápida, pero también la creatividad culinaria en su forma más elevada. Con su capacidad de adaptación a diferentes culturas y preferencias dietéticas, la hamburguesa continúa siendo un elemento central en la cocina global.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad