;

Crecen críticas de la oposición por spot del Gobierno que destaca el proyecto de reforma de pensiones

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, defendió la campaña argumentando que las AFP han invertido mucho en desinformar a la ciudadanía, mientras que el Gobierno busca informar sobre el proyecto de ley.

08 DE ENERO 2024 / SANTIAGO
Jeannette Jara, ministra del Trabajo.
El Presidente de la República; junto a las ministras del Trabajo, secretaria general de Gobierno, ministra de la Mujer y Equidad de Género, la ministra de Bienes Nacionales, y la alcaldesa de Peñalolén, encabezan la actividad Mejores Pensiones para las Mujeres de Chile.
La actividad se efectuó en el Centro Cultural Chimkowe de la comuna de Peñalolén.
VICTOR HUENANTE/ AGENCIAUNO

08 DE ENERO 2024 / SANTIAGO Jeannette Jara, ministra del Trabajo. El Presidente de la República; junto a las ministras del Trabajo, secretaria general de Gobierno, ministra de la Mujer y Equidad de Género, la ministra de Bienes Nacionales, y la alcaldesa de Peñalolén, encabezan la actividad Mejores Pensiones para las Mujeres de Chile. La actividad se efectuó en el Centro Cultural Chimkowe de la comuna de Peñalolén. VICTOR HUENANTE/ AGENCIAUNO / Victor Huenante

La campaña del Gobierno para destacar el proyecto de reforma de pensiones sigue generando controversia. Según El Mercurio, la Subsecretaría de Previsión Social ha contratado servicios de asesoría comunicacional por más de $700 millones este año.

En marzo, la empresa “Audiovisual Fernández Ferreira y Medel Limitada” recibió un contrato de $284 millones para producir spots audiovisuales y otros materiales. Previamente, “Cybercenter S.A.” fue adjudicada con un contrato de $430 millones para servicios similares.

Más información

ADN

Parlamentarios de Chile Vamos y Republicanos han criticado el uso de recursos públicos para esta campaña, anunciando que recurrirán a la Contraloría para que se pronuncie sobre su legalidad. El diputado Stephan Schubert acusó al Gobierno de presionar para obtener apoyo masivo para su proyecto.

Por su parte, el diputado Agustín Romero expresó que esos recursos deberían haberse destinado a iniciativas como la pensión garantizada universal o campañas de inmunización.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, defendió la campaña argumentando que las AFP han invertido mucho en desinformar a la ciudadanía, mientras que el Gobierno busca informar sobre el proyecto de ley.

El diputado Miguel Ángel Calisto y el senador Matías Walker de la bancada Demócrata también criticaron la campaña, señalando que no es legítimo utilizar recursos públicos para promover un proyecto de ley que aún no es una política pública. Walker añadió que esto no se alinea con el principio de probidad, especialmente cuando se reclama por la falta de recursos fiscales.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad