Defensa de Héctor Llaitul presenta recurso para anular condena de 23 años de cárcel contra el líder de la CAM
Las abogadas defensoras, Victoria Borges y Josefa Ainardi, argumentaron que existen elementos suficientes para anular la condena.

Defensa de Héctor Llaitul presenta recurso de nulidad tras condena a 23 Años de cárcel
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La defensa de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), presentó un recurso de nulidad tras la condena de 23 años de cárcel dictada en su contra.
La acción legal fue ingresada la noche del pasado viernes a las 23 horas, a través de la ventanilla virtual del Poder Judicial, con el objetivo de anular la sentencia o, en su defecto, modificar la pena impuesta.
Revisa también

Las abogadas defensoras, Victoria Borges y Josefa Ainardi, argumentaron que existen elementos suficientes para anular la condena. “Podemos adelantar que las causales que hemos invocado en el recurso refieren que el conocimiento del mismo sea por la Corte Suprema de nuestro país, sin perjuicio de que hay algunas causales subsidiarias que son de conocimiento, en términos formales, de la Corte de Apelaciones de Temuco”, señalaron.
“Estamos confiados y tranquilos en que las causales invocadas serán suficientes para anular el juicio y la sentencia o, en subsidio, buscar una sentencia de reemplazo a la sentencia ya dictada”, agregó Ainardi.
Llaitul fue condenado por el Tribunal Oral en Lo Penal de La Araucanía el martes pasado. La sentencia incluye 15 años de presidio por su autoría en el delito consumado y reiterado contra el orden público, contemplado en la Ley de Seguridad del Estado; cinco años por hurto de madera; tres años por atentado contra la autoridad; y el pago de 15 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por el delito reiterado de usurpación.