• 30 JUN 2024

EN VIVO

Día Mundial del Reciclaje: ministra Rojas destacó la Ley Rep y enfatizó en “que igual requiere del esfuerzo y compromiso de los ciudadanos”

La titular del Ministerio del Medio Ambiente valoró la implementación de esta normativa y apuntó a la importancia del hábito con miras al futuro.

Maisa Rojas - TNA

En otro capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, sobre la celebración del Día Mundial del Reciclaje y cómo se está avanzando a nivel nacional en esta materia.

Uno de los aspectos claves en torno a esto es la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor (REP), algo que “nos va a venir a ayudar, a cambiarle la cara al reciclaje del país”.

La invitada hizo énfasis en el rol que se les atribuye a los productores, planteando una perspectiva que “cambia la manera” en la que se hace y se dispone todo hacia el reciclaje.

“Todo lo que uno compra tiene envase y embalaje (...) tenemos una relación cotidiana con este tipo de productos”, señaló, aludiendo también a las acciones que ahora deben empezar a tomar las empresas detrás de ellos.

Respecto a la implementación de la ley como tal, la autoridad indicó que “la meta de producto, envase y embalaje comenzó en octubre del año pasado en 20 o 21 comunas”.

“Este año, 2024, vamos a llegar a 48 comunas, esto representa algo así como 4,2 millones de personas; 1,6 millones de hogares van a tener este beneficio de que pase el camión del reciclaje o que haya más puntos verdes, puntos limpios”, explicó.

De todas formas, la ministra hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar y “hacer la parte nuestra, que es hacer la separación” de los residuos. Esto, porque de no ser así, las herramientas y logística dispuesta a disposición no se vería bien aprovechada.

“Por un lado, este es un beneficio, pero igual requiere del esfuerzo y compromiso de los ciudadanos”, enfatizó la titular del Ministerio del Medio Ambiente, dando cuenta de todo un trabajo en conjunto.

Aspectos a tener en cuenta al momento de reciclar

Maisa Rojas hizo hincapié que al momento de generar nuestros desechos y residuos debemos “identificar estos productos que ya no debieran ir en la bolsa de basura”, haciendo la separación adecuada según sus materiales (principalmente por envases y embalajes).

También mencionó la importancia de que “vayan limpios, secos y aplastados”, sobre todo las botellas, para aprovechar el espacio de los camiones especializados y “hacerlo más eficiente”.

Por otra parte, la ministra recordó que la Ley del Reciclaje no solo abarca a los envases y embalajes, sino que desde febrero de 2023 también están vigentes las metas de recolección y valorización para neumáticos.

De igual modo, próximamente existirá una regulación específica para otros productos como aceites lubricantes, baterías, pilas, y aparatos eléctricos y electrónicos.

Contenido patrocinado

X
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra política de cookies