;

Si eres chilena o chileno y ganas hasta esta cifra de dinero, puedes recibir un bono de casi $80 mil para complementar tu sueldo

Aún hay tiempo para postular al pago del beneficio que entrega el Estado. Revisa aquí cómo hacer el trámite y si cumples con los principales requisitos.

Revisa la seccion lo ultimo
Si eres chilena o chileno y ganas hasta esta cifra de dinero, puedes recibir un bono de casi $80 mil para complementar tu sueldo

Si eres chilena o chileno y ganas hasta esta cifra de dinero, puedes recibir un bono de casi $80 mil para complementar tu sueldo / erlucho

Entre los múltiples beneficios económicos que entrega el Estado de Chile a lo largo del año, uno de los que despierta el interés es el llamado Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Dirigido particularmente a las chilenas y los chilenos que son trabajadores dependientes, se trata de una ayuda en dinero que tiene como principal objetivo aumentar los ingresos de las personas garantizando un piso mensual para sus gastos.

Más información

ADN

Obviamente los interesados en obtenerlo deben cumplir una serie de requisitos, partiendo por estar recibiendo una remuneración inferior a $500.000 brutos y estar situarse dentro del tramo del 90% del Registro Social de Hogares (RSH). Pero, también se solicita el tener un contrato laboral sujeto al Código del Trabajo y una jornada ordinaria entre 30 y 45 horas.

Siendo así, el aporte podría significar hasta $78.955, dependiendo del salario. Claro que actualmente se está llevando a cabo el último plazo para postular, en un trámite que incluso puede realizar el empleador.

Cómo postular al Ingreso Mínimo Garantizado y cuándo se recibiría el pago

Según detalla ChileAtiende, al IMG se puede postular mediante el portal especialmente habilitado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Disponible pinchando aquí).

Ya en el interior de la página se despliega un formulario donde se tiene que escribir el RUT, la fecha de nacimiento y el número de documento de la cédula. Aunque una segunda opción es ingresar directamente con la ClaveÚnica para dar cuenta de la información necesaria en el formulario.

Lo importante es realizar el trámite antes del próximo viernes 31 de mayo, ya que así se podría acceder al pago del mes de junio, el que es el último establecido por el Subsidio.

En detalle, si se solicita ahora el depósito de dinero en la cuenta bancaria que se indique debería llegar durante los últimos cinco días hábiles del punto antes señalado.

¿Y por qué no seguirá después de eso? Debido a que en algunas semanas más el sueldo mínimo subirá nuevamente, alcanzando los $500.000.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad