;

Javier Mascherano aborda su historia con el fútbol chileno: “Lamentablemente, me tocó enfrentar a la mejor generación de Chile”

El actual DT de la sub 23 de Argentina se refirió a su relación con Manuel Pellegrini, abordó el presente de los históricos de La Roja y recordó las finales de Copa América que perdió ante Chile.

Revisa la seccion lo ultimo
Rocío Ayala/ADN Deportes

Rocío Ayala/ADN Deportes

Javier Mascherano, exfutbolista y actual DT de selección argentina sub 23 que disputará los Juegos Olímpicos, conversó con ADN Deportes y se refirió a su relación con Manuel Pellegrini, abordó el presente de los históricos de La Roja y recordó las finales de Copa América que perdió ante Chile.

De entrada, el histórico de la Albiceleste mencionó las dos etapas en donde fue dirigido por el “Ingeniero”. “Soy un exjugador de Pellegrini, fue el DT que me hizo debutar en River Plate y después tuve la posibilidad de reencontrarme con él en el club Hebei Fortune de China”, señaló durante su presencia en el país, cortesía de Chubb, aseguradora oficial de La Liga Española.

También elogió al técnico chileno que hoy dirige al Real Betis. “Pellegrini tiene esa característica de armar grandes equipos que juegan muy buen al fútbol. Esta temporada le ha costado un poco más, pero ganó la Copa del Rey en 2022, lo que fue un éxito rotundo para el Betis”, remarcó.

En esa línea, indicó que “Manuel tiene un gran ojo para armar equipos, en todos los clubes donde estuvo siempre juntó a jugadores de buen pie y sus equipos siempre mostraron un buen funcionamiento”.

Revisa también

ADN

La Roja y sus históricos a las órdenes de Gareca

Respecto al presente de los históricos de la selección chilena, el ex defensa del Barcelona subrayó: “Estamos hablando de, posiblemente, la mejor generación de Chile de la historia y a mí me tocó enfrentarla, lamentablemente”.

Asimismo, valoró que varios de la Generación Dorada sigan defendiendo la camiseta de La Roja. “Más allá de la edad, hablamos de jugadores que en muchos casos siguen en plenitud. Bravo y Sánchez juegan en Europa, Vidal decidió volver a Chile para terminar su carrera, Vargas ha tenido un gran paso por Brasil, lo mismo Gary Medel. Gareca tiene la capacidad para recuperar a este tipo de jugadores”, mencionó.

“En Barcelona me tocó compartir con Bravo y Sánchez. Claudio hizo una temporada maravillosa en su primer año en el club, después tuvo que irse para buscar minutos, pero es un gran compañero, por algo fue capitán de su selección. Y Alexis es un grandísimo jugador, seguramente debe estar pensando en buscar otros horizontes para tener más minutos”, agregó sobre los dos seleccionados nacionales.

“La rivalidad entre argentinos y chilenos siempre está”

Al cierre, Javier Mascherano recordó las finales de Copa América 2015 y 2016 que perdió ante Chile y reconoció que “no tuve la suerte de ganar títulos grandes con la selección, pero no me quejo, es lo que tocó. Hoy miro hacia atrás y estoy más que tranquilo y orgulloso con la carrera que hice. Siempre di lo mejor, no puedo reprocharme nada”.

A raíz de dichas finales, aclaró que “la rivalidad entre argentinos y chilenos siempre está, es una realidad, no lo podemos negar. Cada vez que vine a Chile a jugar sentí un poco la hostilidad, pero tiene que ver con una rivalidad deportiva”.

“Tuve compañeros chilenos y me llevo muy bien con ellos, también con los chilenos que fueron mis rivales. Al final, somos países hermanos. Llevamos tiempo conviviendo de buena manera y eso tiene que seguir así”, concluyó el exfutbolista trasandino.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad