;

Llegó al G5: NOAA confirma que tormenta solar más extrema desde el 2003 golpeó la Tierra

El organismo informó que los intensos vientos electromagnéticos son provocados por una mancha solar 17 veces del tamaño de la Tierra.

Thermal image of an eruption or flare on the surface of the Sun. Solar flares are giant explosions on the Sun that send energy, light and high speed particles into space. Artist NASA. (Photo by Heritage Space/Heritage Images/Getty Images)

Thermal image of an eruption or flare on the surface of the Sun. Solar flares are giant explosions on the Sun that send energy, light and high speed particles into space. Artist NASA. (Photo by Heritage Space/Heritage Images/Getty Images) / Heritage Images

El Centro de Predicción Espacial del Tiempo del National Oceanic and Atmospheric Administration de Estados Unidos elevó una alerta de tormenta solar severa, la que finalmente golpeó nuestro planeta, lo que fue confirmado por el organismo, estableciendo que es de categoría G5, la más alta de la escala.

Según el NOAA, las condiciones de G5 se alcanzaron las 18.54 horas de nuestro país. Además, señalaron que esto puede afectar las comunicaciones realizadas por señales HF, VHF y UHF. También se pueden ver comprometidos los aparatos de GPS, algunas redes eléctricas, naves espaciales y los satélites de navegación.

Más información

ADN

Nuestro planeta no enfrentaba una tormenta solar categoría G5 desde octubre del 2003, cuando centrales de poder y transformadores resultaron dañados en Suiza y Sudáfrica.

Desde el organismo informan que esto se debe a una mancha solar gigantesca, de unas 17 veces el tamaño de nuestro planeta. El fenómeno debería continuar durante todo el fin de semana.

Los intensos vientos solares chocan con el campo magnético de la Tierra, provocando que se ionice la magnetosfera, lo que da lugar a las llamadas auroras polaris (boreales en el hemisferio norte y australes en el sur), que tiñen los cielos de colores verdes, azules y púrpuras.

Ciudades como Puerto Natales y Punta Arenas ya han reportado la aparición de auroras, pero también se han visto en lugares muy distantes del globo, como España, India y Nueva Zelanda.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad