Aprueban ley que permite a cadetes de Carabineros portar armas durante sus prácticas
La modificación de la ley de Control de Armas permite a los estudiantes de tercer y cuarto año de la Escuela de Carabineros y a aquellos en segundo año en sus grupos de formación, portar armas durante sus prácticas sin necesitar un permiso especial.

19 de Septiembre 2012/ SANTIAGO La Banda de Guerra de la Escuela de Carabineros, junto con Cadetes de dicha institución, realizan su presentación durante el desfile de la Gran Parada Militar Año 2012 FOTO: HANS SCOTT/AGENCIAUNO / Hans Scott
La Cámara de Diputados aprobó y envió a promulgación un nuevo proyecto de ley que modifica la Ley 17.798 sobre Control de Armas, específicamente, otorgando autorización para el porte de armas a los aspirantes a oficiales y alumnos de Carabineros durante sus prácticas.
La propuesta, originada por el diputado José Miguel Castro y otros parlamentarios, responde a la necesidad de adaptar las regulaciones a los cambios formativos dentro de Carabineros, que han acelerado la transición de las aulas al terreno práctico. Esta modificación permite a los estudiantes de tercer y cuarto año de la Escuela de Carabineros y a aquellos en segundo año en sus grupos de formación, portar armas durante sus prácticas sin necesitar un permiso especial.
Durante el debate en la Sala, se expresó amplio apoyo a la medida, considerándola necesaria para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado, y para resolver un problema administrativo que impedía una efectiva reacción de los estudiantes en sus prácticas. No obstante, la diputada Marcela Riquelme expresó preocupación por la responsabilidad de entregar armas a jóvenes con solo dos años de formación.
El proyecto también recibió aportes significativos en el Senado, donde se precisó la calidad de funcionario que se otorga a los estudiantes durante sus prácticas, protegiéndolos legal y administrativamente.
Situaciones de alto riesgo
La ministra del Interior, Carolina Tohá, aclaró que la medida no implica enviar a estos jóvenes a situaciones de alto riesgo, sino que se enmarca en sus prácticas profesionales centradas en tareas de prevención y orden público. También destacó que esta regulación ya se aplica a los estudiantes de la Policía de Investigaciones y ahora se extiende a Carabineros.
Con 119 votos a favor, 8 en contra y 9 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones del Senado, que clarifican el alcance de la autorización de porte de armas durante las prácticas y la condición de funcionario que se confiere a los estudiantes.