Unión Portuaria de Chile anuncia paro nacional a partir del jueves 4 de abril
La organización de trabajadores más representativa del país explicó que el paro se debe a “la poca capacidad y seriedad del Estado en resolver y concretar acuerdos”.
![Unión Portuaria de Chile anuncia paro nacional a partir del jueves 4 de abril](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/7CKKGFZPUBAZBDZW6QACDTPQ64.jpg?auth=de70ae110d417599c18c3acdb59d55ab775743901667f56f74dec349ee5b67f1&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Unión Portuaria de Chile anuncia paro nacional a partir del jueves 4 de abril / Cristian Vivero Boornes
La tarde de este martes, la Unión Portuaria de Chile anunció a través de un comunicado que han decidido realizar un paro nacional de tres turnos a partir de las 8 horas del jueves 4 de abril.
La organización de trabajadores más representativa del país, con presencia en 26 puertos a lo largo de Chile, explicó que el paro se debería ante “la poca capacidad y seriedad del Estado”.
Revisa también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FVFVVIR7XMFPMVCUIKWVSQRPQUM.jpg?auth=5b8cd544b94976d0a9d9f543c5daf2ba516328d7b6b77f0b03ece7c81b458dce&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
La determinación de Unión Portuaria se debe a la descarbonización y desempleo; a terminales portuarios abandonados, a la exigencia de una ley general de puertos y exigencias en materia de seguridad y salud.
“Es de público conocimiento que materias legales, seguridad, prevención y garantías de desarrollo de nuestros puertos, sumado a los acuerdos no cumplidos de parte del Estado, son nulos, sin avances y han afectado la conversación con las autoridades nacionales”, sostuvieron.
Es por esta razón, que la Unión Portuaria de Chile y el Frente de Trabajadores Portuarios del Centro convocaron a una paralización de sus actividades y faenas a nivel nacional, por el primer, segundo y tercer turno del día 4 de abril.
“Exigimos respuestas basadas en la planificación y no improvisación, venidas de autoridades y funcionarios que entiendan cómo funciona el sector más estratégico de la economía del país”, concluyó el informativo emanado desde la entidad portuaria.