CIUDADANO ADN. “Su legado es transversal y mundial”: chileno autor de “¡Vamos a buscar! El camino de Gokú en Chile” recuerda al fallecido Akira Toriyama
En conversación con Ciudadano ADN, Daniel Madrid detalló el legado del magaka, señalando que su trabajo “sirvió como una apertura para conocer Japón”.

“Su legado es transversal y mundial”: chileno autor de “¡Vamos a buscar! El camino de Gokú en Chile” recuerda al fallecido Akira Toriyama
07:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una noticia que impactó a la cultura global, este viernes se confirmó la muerte de Akira Toriyama, el genio creativo detrás de Dragon Ball y Dr. Slump, a la edad de 68 años.
La información conmovió a fans y expertos por igual, entre ellos, Daniel Madrid, autor del libro ¡Vamos a buscar! El camino de Gokú en Chile, quien compartió en Ciudadano ADN sus reflexiones sobre la influencia perdurable de Toriyama.
Revisa también

“El legado de Akira Toriyama es transversal y mundial. Dragon Ball es la punta de lanza del trabajo, que también sirvió como una apertura para conocer Japón, para conocer Oriente”, expresó el fanático chileno.
Además, Madrid señaló que Toriyama dejó su huella como ilustrador y diseñador de videojuegos, con títulos notables como Chrono Trigger y la saga Dragon Quest.
“Un día triste”
La noticia del fallecimiento del mangaka afectó al chileno de manera profunda: “Es un día triste. Falleció el 1 de marzo, pero hoy conocimos la situación de este ídolo y maestro”.
En cuanto a la relevancia de Dragon Ball, Madrid destacó cómo la serie introdujo conceptos que han arraigado en la cultura cotidiana, como las frases asociadas al Ki, la transformación en Súper Saiyajin, y la emblemática Genkidama. Este legado cultural, según el autor nacional, ha sido una puerta de entrada para muchos en la comprensión de otras narrativas, texturas y tradiciones orientales.
“De hecho, el año 2011 para las manifestaciones por la educación se hizo esta Genkidama por la educación, en que simbólicamente en Santiago se llevó esta esfera de energía para llevarla a La Moneda a propósito de las demandas estudiantiles”, recordó.
La despedida de Akira Toriyama marca un hito que resuena en generaciones. Su obra no solo entretenía, sino que también transmitía valores de compañerismo, rectitud y honestidad.
Con su partida, se abre un nuevo capítulo en el impacto duradero de este maestro creativo, recordándonos que su legado seguirá marcando a aquellos que buscan más allá de las apariencias de un simple dibujo animado.
“Hoy podemos ver incluso que gente que hoy tiene hijos o sobrinos o incluso nietos, que le sigue transmitiendo estas historias como algo más allá que entretenimiento, porque también hay valores, y eso es lo que la gente que creció viendo estas historias se da cuenta”, cerró Daniel Madrid.