;

Assange nominado al Premio Nobel de la Paz el día que enfrenta último recurso para no ser extraditado

La diputada noruega Sofie Marhaug destacó que el cofundador de Wikileaks “ha revelado crímenes de guerra occidentales y contribuido a la paz”.

Revisa la seccion lo ultimo
Protestas por la liberación de Julian Assange en las afueras de los Reales Tribunales de Justicia en la ciudad de Londres, la capital de Reino Unido.

Protestas por la liberación de Julian Assange en las afueras de los Reales Tribunales de Justicia en la ciudad de Londres, la capital de Reino Unido. / Leon Neal

Oslo de Noruega

El cofundador de Wikileaks fue nominado al Premio Nobel de la Paz por una diputada de Noruega. La nominación de Julian Assange llega cuando deberá enfrentar su último recurso de apelación para no ser extraditado a Estados Unidos. El periodista australiano se encuentra detenido en una prisión en Reino Unido desde 2019, luego que el gobierno ecuatoriano del entonces presidente Lenín Moreno le retirara el asilo. Los norteamericanos buscan enjuiciarlo por espionaje, tras publicar documentos militares.

También puedes leer

ADN

La diputada noruega Sofie Marhaug anunció la nominación al premio que concede cada año el Comité Noruego del Nobel. La legisladora recalcó que “Assange ha revelado crímenes de guerra occidentales y contribuido a la paz. Si queremos evitar la guerra, debemos conocer la verdad sobre los daños que provoca”. La congresista del Partido Rojo dijo que el activista australiano es un “prisionero político” en Reino Unido y que por su labor en defensa de los derechos humanos no debiera ser perseguido.

Julian Assange evidenció a través de archivos publicados en Wikileaks que las fuerzas armadas de Estados Unidos cometieron crímenes de guerra en Irak y Afganistán, así como de matanzas ocurridas en otros países. Los tribunales británicos lo condenaron a 50 semanas de prisión, en mayo de 2019, por infringir los términos de una libertad condicional de 2010. A partir de ese momento las autoridades estadounidenses buscan extraditarlo y que enfrente una potencial condena de 175 años de cárcel.

La nominación de Julian Assange al Nobel de la Paz llega cuando enfrentará este martes y miércoles su última opción para impedir su entrega a EEUU. El Tribunal Superior de Londres revisará el recurso legal contra su extradición a territorio estadounidense, donde esperan enjuiciarlo por 18 cargos de espionaje y actividades informáticas ilegales. Deutsche Welle detalla que para Marhaug el Instituto Nobel debe enviar un mensaje “de que no aceptamos la doble moral”, al entregarle el premio al australiano.

Una mujer observa un graffiti sobre Julian Assange y la censura de Estados Unidos, en un mural ubicado en la ciudad de Londres en Inglaterra.

Una mujer observa un graffiti sobre Julian Assange y la censura de Estados Unidos, en un mural ubicado en la ciudad de Londres en Inglaterra. / SOPA Images

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad