;

Incendios en Valparaíso: comienza la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia en Quilpué, Viña del Mar y Villa Alemana

La FIBE apuntará a los cerca de 40 mil afectados por las llamas.

Revisa la seccion lo ultimo
Archivo Agencia Uno

Archivo Agencia Uno

Valparaíso

Tras la tragedia de los incendios forestales y estructurales en Viña del Mar, Villa Alemana, Limahe y Quilpué, aparecieron denuncias de estafas relacionadas a la Ficha Básica de Emergencia (FIBE): afectados aseguraron haber recibido, vía mensajería telefónica, indicaciones para completar esta herramienta y de esa forma, acceder a los beneficios que dispuso el Estado. Algo que fue descartado completamente por la subsecretaria de Servicio Sociales, Francisca Gallegos.

Fue en ese contexto que la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso informó que este martes 6 de febrero comenzó la aplicación de la FIBE en tres puntos de la región afectados por el fuego.

Revisa también

ADN

Los puntos de aplicación fueron:

  • Viña del Mar: en los sectores Monte Sinaí y El Olivar.
  • Quilpué: en el sector de Canal Chacao y en la población Argentina.
  • Villa Alemana: sector Escarpado.

Desde la misma institución pusieron especial énfasis en que solo deben acudir las personas que viven en esos lugares.

Visita en casa

La subsecretaria Gallegos precisó que “este es un procedimiento que incluso se hace en vista de la situación de la vivienda, ya que tiene por objetivo identificar el nivel de afectación y las características del hogar para tener esta información y conocer de manera más precisa la magnitud de la catástrofe, la distribución y las necesidades de cada una de las familias afectadas”.

La FIBE se aplica a todas las personas algún tipo de afectación y debe ser respondida por algún integrante del grupo familiar mayor de 18 años, que se encuentre en condiciones de salud óptima”. Además, se aplica solo una ficha por cada grupo familiar.

La información de las zonas en las que se aplicará la ficha se informará por los canales oficiales. “No vamos a descansar hasta que se aplique a la población total por cada uno de los polígonos de viviendas afectadas”, cerró.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad