;

“No pueden esperar”: profesora de Viña del Mar pide que se le brinde apoyo psicológico y psiquiátrico a niños afectados por los incendios

La educadora también expuso que en la Ciudad Jardín, a pesar de su gran tamaño, hay una carencia de psicólogos y psiquiatras infantiles.

Revisa la seccion lo ultimo
23 de Diciembre 2022 / VIÑA DEL MAR
Un niño juega pateando un balon de futbol al interior de una sede deportiva que fue alcanzada por las llamas, sector Tranque Sur.
VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

23 de Diciembre 2022 / VIÑA DEL MAR Un niño juega pateando un balon de futbol al interior de una sede deportiva que fue alcanzada por las llamas, sector Tranque Sur. VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO / VICTOR HUENANTE

Yael, profesora de Historia y que tienes familiares víctimas de los incendios que afectan a Viña del Mar, en la región de Valparaíso, hizo un urgente llamado a la obtención de asistencia psicológica y psiquiátrica destinada a los niños y adolescentes que han sufrido las consecuencias de estos devastadores siniestros.

En medio de la respuesta a la emergencia, que ha estado enfocada en la habilitación de centros de acopio y albergues para las personas damnificadas, Yael destacó la necesidad crucial de abordar el aspecto psicológico de los más jóvenes afectados por la tragedia. Mientras se han ofrecido servicios veterinarios gratuitos para mascotas heridas, la atención a la salud mental de los niños ha quedado un tanto rezagada.

Revisa también

ADN

Lamentablemente, a pesar de ser una ciudad grande como Viña del Mar, nosotros tenemos mucha falta de psicólogos y psiquiatras infantiles”, señaló Yael en conversación con Meganoticias . Aunque su propia vivienda en el sector de Miraflores no resultó afectada, su familia sí sufrió la pérdida en El Olivar.

“Si bien una herida o quemadura es importante, la salud psiquiátrica también lo es”

Recogiendo testimonios de niños vinculados a su familia y círculo social, Yael ejemplificó que muchos de ellos han presenciado la muerte de sus mascotas. “Vieron a sus mascotas morir y no pudieron ser rescatadas”, expuso. En un contexto donde acceder a servicios psiquiátricos ya es un desafío en condiciones normales, la profesora subrayó la urgencia de contar con especialistas tanto de Viña del Mar como de la región en su conjunto.

Este es un barrio de clase media y obrera en que ya con recursos es difícil acceder a psiquiatría, el hospital Gustavo Fricke no da abasto, entonces necesitamos urgente, no tan solo psicólogos y psiquiatras de acá de Viña del Mar, sino de la región”, comentó.

Más adelante, agregó: “Por favor, así como han venido cuadrillas de distintos veterinarios, enfermeros, que también vengan psicólogos y psiquiatras”, instó la profesora. Y luego hizo hincapié en que “si bien una herida o quemadura es importante, la salud psiquiátrica también lo es. Los niños no esperan, un adulto puede esperar, los niños no”.

Finalmente, para concluir, la profesora de Viña del Mar expresó: “Yo lo pido de todo corazón… Como profesores ya vemos un daño importante en los niños por la pandemia, a esto se le suma esta situación”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad