;

Autopréstamo de fondos de AFP: requisitos y cuándo se podrá solicitar el dinero

El proyecto forma parte de la reforma de pensiones y en las últimas semanas dio pasos importantes para hacerse oficial.

Revisa la seccion lo ultimo
Autopréstamo de fondos de AFP: requisitos y cuándo se podrá solicitar el dinero

Autopréstamo de fondos de AFP: requisitos y cuándo se podrá solicitar el dinero / FJZEA

El autopréstamo de fondos de AFP es un proyecto que busca ir en beneficio de más de nueve millones de cotizantes a lo largo de Chile.

La idea propone que estos puedan solicitar una suma de dinero directamente desde sus cuentas de ahorro en las administradoras y devolver la cifra en un punto posterior.

Revisa también:

ADN

Como parte de la reforma de pensiones que se discutió en el Congreso, la intención generó un gran interés por parte de las personas que podrían obtenerlo en un futuro.

Eso sí, para acceder al dinero que se necesite es necesario cumplir con una serie de requerimientos planteados desde ya por el articulado del texto.

Conoce a continuación cómo será el proceso.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el autopréstamo de fondos?

  • Ser afiliado de una AFP en Chile.
  • Tener fondos en la cuenta de capitalización.
  • No estar pensionado.
  • Estar a cinco años o más de la edad de jubilación el país (hombres por debajo de 60 y mujeres menores de 55).

¿Cuándo se podrá comenzar a solicitar el dinero?

La última novedad del trámite vino tras la discusión de la reforma de pensiones en el mes de enero. Con 107 votos a favor, 35 en contra y 9 abstenciones, logró seguir avanzando.

Se espera que en el mes de marzo el diálogo se retome en el Senado tras el receso legislativo. Ahí obviamente también se discutirán el resto de artículos.

Si bien la fecha no se puede conocer aún con certeza, el autopréstamo de AFP estará habilitado luego de que se publiqué en el Diario Oficial el proyecto de reforma de pensiones.

Según se conoce, tras la solicitud del afiliado, la administradora correspondiente tendrá un plazo límite de diez días para la entrega del monto.

A la vez el compromiso por parte del cotizante es devolver la cifra a partir del mes subsiguiente y a través de cotizaciones voluntarias u obligatorias, dependiendo si se trata de un trabajador dependiente o independiente.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad