Contraloría rechaza solicitud del INDH para reconsiderar sumario por pensiones de gracia
El órgano contralor ordenó un sumario para determinar responsabilidades administrativas en la entrega de pensiones de gracia a personas con antecedentes penales y sin verificación de su condición física.

27 de Mayo del 2021/ SANTIAGO Fachada Contraloria General de la República FOTO: DIEGO MARTIN /AGENCIAUNO
La Contraloría General de la República ha rechazado la solicitud del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para reconsiderar el sumario administrativo relacionado con las irregularidades en la selección, acreditación, entrega y asignación de montos para los beneficiarios de pensiones de gracia en el contexto de las manifestaciones iniciadas en octubre de 2019.
El informe de la Contraloría reveló varias deficiencias en el proceso de asignación de estos beneficios. Se encontró que 58 pensionados tenían condenas, incluyendo casos de homicidio, material pornográfico infantil y abuso sexual.

Además, se evidenció que no se realizó un proceso de verificación adecuado de los antecedentes médicos de los postulantes, y algunos no entregaron actas que acreditaran sus lesiones, o presentaron certificados médicos poco legibles o contradictorios, señala La Tercera.
La Contraloría ordenó un sumario al INDH para determinar posibles responsabilidades administrativas en este proceso, pero el INDH solicitó una reevaluación. La Contraloría rechazó esta solicitud, argumentando que el instituto debía acreditar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y que tenía la posibilidad de requerir información de otras entidades relevantes, lo cual no se había realizado de manera adecuada.
Esta situación pone de manifiesto las preocupaciones sobre la gestión de las pensiones de gracia y las responsabilidades en el proceso de selección y acreditación de beneficiarios.