“Maharaja in Denims”: conoce la nueva película hecha con Inteligencia Artificial
El proyecto está basado en un best seller del 2014 y genera bastante polémica tras lo ocurrido en Hollywood.

Captura de pantalla
La Inteligencia Artificial ha sido punto de discusión en diferentes ámbitos durante los últimos años, generando una preocupación especial en la industria cinematográfica debido a las labores que pueden verse amenazadas.
Hace algunos meses los ojos estaban puestos en la huelga de guionistas y actores en Hollywood, que se movilizaron por sus sueldos, los tratos por parte de los estudios, entre otras razones. Dentro de las mismas se mencionó una arista relacionada justamente a la I.A, apuntando a que este tipo de tecnologías podría reemplazar sin mayores problemas algunas de sus labores.
Si bien las cosas en Los Ángeles se resolvieron y existe cierto blindaje ante el uso indiscriminado de estos sitios, las amenazas siguen rondando en el cine, en escalas menores y proyectos independientes.
Precisamente esto es lo que sucede en Bollywood (industria cinematográfica en idioma hindi), quienes ya presentaron el tráiler de una película hecha casi por completo con Inteligencia Artificial.


Se trata de Maharaja in Denims, un proyecto único y pionero en estas características, basado en un libro homónimo de Khushwant Singh publicado en 2014.
El autor de la novela original, a diferencia de otros creativos, está completamente a favor del uso de estas tecnologías en la industria. “La I.A es el camino hacia delante y ha abierto puertas a posibilidades creativas ilimitadas”, comentó a This Week in Asia.
Así, el film de la que está hecho en su mayoría hecho por la Inteligencia Artificial, salvo el guion adaptado, cuenta con el respaldo de sus autores y presentaron el primer tráiler que da mucho más de qué hablar.
Detalles del proyecto
Maharaja in Denims llega de la mano de la empresa Intelliflicks, quienes mencionaron que la idea surgió bajo la necesidad de abaratar costos en la producción de la cinta.
Según indican, el coste de la película con actores reales y toda la posproducción hubiera estado por sobre los $6 millones de dólares, mientras que con la I.A está cercano el millón.
La historia sigue a un joven que revive tres de sus vidas pasadas: un marajá del siglo XIX, una de los miles de víctimas de la partición de India y una víctima de los disturbios contra la población Sikh de 1984.
Por ahora, el proyecto sigue en etapa de ‘desarrollo’ (o generación). Asimismo, desde la compañía enfatizan en que el avance es algo más bien preliminar, puesto que los avances y reportes de este tipo de proyectos son diferentes y tienen su propio ritmo.