Encuesta Cadem revela preocupante percepción de los chilenos respecto a si podría pasar lo mismo que en Ecuador
El estudio corresponde a la segunda semana de enero de 2024 y aborda también las figuras presidenciables.

Un grupo de soldados de Ecuador revisa a un civil en un barrio de la ciudad de Quito, en medio de la ola de violencia que lanzaron las bandas criminales. / picture alliance
En la reciente entrega de la Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana de enero, se destacan diversos puntos de interés que reflejan la percepción de la ciudadanía chilena sobre temas relevantes. Entre los aspectos abordados se encuentran la crisis en Ecuador, la aprobación presidencial, la preferencia presidencial y la imagen de figuras políticas y autoridades.
La encuesta revela que un significativo 54% de los encuestados en Chile cree que es muy o bastante probable que lo que está sucediendo actualmente en Ecuador, específicamente en relación con la crisis de seguridad, pueda replicarse en su propio país.
Revisa también

En el contexto de la crisis ecuatoriana, un 84% de los encuestados afirmó haber conocido o escuchado hablar sobre la situación. El 82% expresó estar de acuerdo con la imposición del toque de queda y la presencia militar en las calles, el 78% respaldó la declaración del estado de excepción, y un significativo 71% apoyó la consideración de grupos de crimen organizado como objetivos militares.
Aprobación de figuras públicas y autoridades
En cuanto a la gestión del presidente Boric, los números indican que en la segunda semana de enero, un 32% aprueba su gestión, mientras que un 61% la desaprueba.
En el ámbito de la preferencia presidencial, la encuesta revela que Evelyn Matthei y José Antonio Kast lideran la carrera con un 16% y un 14%, respectivamente. Aunque un considerable 45% no expresó preferencia por ninguno de los candidatos mencionados.
Cuando se trata de la imagen de figuras políticas, Evelyn Matthei destaca con un 66% de imagen positiva, seguida por Claudio Orrego, Rodolfo Carter y Germán Codina, quienes obtienen un 64%, 62%, y 61%, respectivamente. En contraste, Irina Karamanos, Franco Parisi y Daniel Jadue son las figuras peor evaluadas, con un 29%, 28% y 24% de imagen positiva, respectivamente.
Finalmente, el estudio también aborda la imagen de diversas autoridades. Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de los Juegos Panamericanos, encabeza la lista con un 76% de imagen positiva, seguido por Neven Ilic, presidente de Panam Sport, con un 70%, y Sergio Muñoz, director general de la PDI, con un 66%.