Altos cargos militares de Estados Unidos llegarán a Ecuador
La cancillería estadounidense informó que la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, liderará la comitiva en territorio ecuatoriano que busca “profundizar nuestra cooperación”.

La comandante en jefe del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, habla ante los medios tras una cita con el gobierno de Costa Rica. / EZEQUIEL BECERRA
Washington de Estados Unidos
El gobierno de los Estados Unidos anticipó que una comitiva de altos mandos militares llegará a Ecuador en los días venideros. El Departamento de Estado informó que la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, estará a cargo de la misión de ayuda que busca asistir al país sudamericano ante la ola de violencia. La cancillería estadounidense manifestó que también asistirán altos cargos de la agencia antinarcóticos y diplomáticos para asistir al ejecutivo del presidente Daniel Noboa ante la crisis de seguridad.
También puedes leer

El Departamento de Estado comunicó que reafirman su “compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador, incluido en la lucha contra las organizaciones criminales”. Por eso la delegación se reunirá con el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa en Quito. La cancillería estadounidense se mostró alerta ante los “niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales”.
El comunicado de los estadounidenses asevera que los grupos criminales en Ecuador “tienen como objetivo a civiles inocentes”. El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, expresó en el texto que “trabajaremos con el presidente Noboa para profundizar nuestra cooperación en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia en seguridad”.

El gobierno estadounidense aclaró que enviarán a los altos cargos “en las próximas semanas”, sin especificar la fecha de su arribo a Ecuador. La cancillería del país norteamericano puntualizó que el objetivo de la comitiva será “explorar con sus homólogos ecuatorianos formas en que podemos trabajar juntos de manera más eficaz para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales”.
Deutsche Welle detalla que en la comitiva estadounidense estarán también el subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson. Otro personero será un alto cargo de la oficina del Departamento de Estado para América Latina, Kevin Sullivan. La misión incluirá policías estadounidenses “para ayudar a Ecuador en investigaciones criminales”.

Un grupo de soldados de Ecuador vigilan en las calles de la ciudad de Quito, tras la ola de violencia que desataron los grupos criminales vinculados al narcotráfico. / picture alliance