Encuesta Cadem: Presidente Gabriel Boric termina el año con un 31% de aprobación
Además, el mandatario se posicionó entre las personalidades más destacadas del 2023.

Agencia Uno
El Presidente Gabriel Boric concluyó el 2023 con un promedio de aprobación del 31%, marcando una disminución de cuatro puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Estos datos, revelados por la Encuesta Cadem, marcan la tendencia de percepción pública hacia su gestión de cara a un nuevo año donde tendremos elecciones municipales.
Según los sondeos, la desaprobación hacia el mandato de Boric experimentó un aumento alcanzando el 63%, lo que representa un incremento de seis puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Estos resultados reflejan un panorama desafiante para el gobierno, donde la visión ciudadana respecto a la gestión del presidente ha sufrido un marcado descenso. Además, se estableció su posición respecto a otras figuras de la política nacional e internacional.
El mandatario aparece entre los personajes más relevantes del año bajo la perspectiva de los chilenos; figura con un 34% en esta categoría por encima de otros nombres reconocidos.

Lo sigue de cerca su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, con un 30%; el Presidente de Argentina, Javier Milei con un 24%; ya en el ámbito nacional aparece José Antonio Kast (16%) y Carolina Tohá (13%). Por detrás, alejado de la política, está Fiu, la mascota de Santiago 2023 con un 10%.
Otro aspecto importante que desprende de la encuesta, está ligado a la coyuntura y tiene estrecha relación con la política es la proyección que se hace para el 2024 en temas como salud, educación, seguridad y economía.
Dentro de las principales aspiraciones de los chilenos consultados aparecen trabajo, salud y estabilidad económica. Como contraparte, la delincuencia asoma como el principal temor.
Así, las expectativas que se manejan conforme al estudio es que un 39% opina que el 2024 será un mejor año para Chile, 37% cree que será igual y un 23% estima que será peor.